Valorado a través de las encuestas al sector de las puertas automáticas, de PA ediciones (2)
Por Amparo Van den Eynde y Fernando Blázquez
Desafortunadamente una gran mayoría de las empresas de puertas automáticas no comunican correctamente a través de sus páginas Web, ni consideran el éxito o fracaso en su comunicación corporativa, de sus productos y servicios. Creyendo que el diseño, la acumulación de información y el posicionamiento de nuestras páginas Web en los buscadores son los factores determinantes de las decisiones de compra, ignorando la existencia de otro factor con mucha más importancia, que favorece o perjudica la seleción de nuestros productos y servicios, este es: la percepción de nuestra imagen corporativa en la mente del consumidor, a través del impacto de lo que mostramos y decimos en nuestras páginas Web.
Como hemos visto en la encuesta anterior un 39% de los propietarios de puertas automáticas residenciales encuestados habían contactado con la empresa de puertas automáticas navegando por Internet, pero, un 85% contrastó la información y oferta del primer contacto a través de Internet, y de estos un 41% consideró otras ofertas.
De ahí la importancia de la percepción , del impacto y del posicionamiento mental de nuestras páginas Web, de nuestra imagen corporativa, de nuestros porductos y servicios en el consumidor.
Esta encuesta no ha pretendido medir si el diseño y el contenido de las página Web son del gusto del consumidor, sino su eficacia como instrumento de comunicación e impacto en la toma de decisiones de los consumidores. Para ello se presentó a los encuestados, tanto a nivel personal como en grupo, un número de 12 páginas Web de empresas del sector de las puertas automáticas ( fabricación , instalación y mantenimiento ), como representación y muestra de las empresas del sector. Agrupadas por sus características comunes de presentación y comunicación. Los encuestados ignoraban esta clasificación de las páginas Web mostradas.
Esta encuesta requirió de una preparación previa de los encuestados, conduciéndoles psicológicamente a una ficticia o real necesidad de decisión de compra de una puerta automática, para obtener respuestas medibles y valorables. Cada encuestado representaba una opción de compra. La decisión de compra y la selección de la puerta debía realizarse a partir de la comunicación de las empresas en sus páginas Web, sin la influencia de un profesional de las puertas automáticas.
Los resultados se conformaron con estos porcentajes y características:
Desde un 99,30% a un 99,78% de las puertas seleccionadas a partir de la percepción recibida de la página Web de la empresa pertenecían a páginas incluidas en las características de: simplicidad (93,50%), información justa (96,32%), información técnica (99,78%), imagenes de calidad (99,35)y descripción definida y simple de los productos y servicios (99,50%).
Las páginas Web de las empresas que impactaron negativamente, y consecuentemente obtuvieron pocas puertas, fueron las incluidas en las características que influían en una percepción de baja profesionalidad de la empresa, de sus productos y servicios, concretamente:
- Páginas complicadas. La simplificación y la máxima "menos es más" en la presentación y navegación a través de ella ha sido de suma importancia a la hora de prestar atención a una u otra empresa.
- Información excesiva. Las páginas con información no correspondiente a los servicios y productos de la empresa, fueron percibidas como una táctica de posicionamiento en los buscadores de Internet, lo cual repercutió negativamente en la apreciación de estas empresas, restando confianza a los encuestados hacia su imagen corporativa, y con ella hacia sus productos y servicios. En esta característica negativa se incluyen las páginas con enlaces a blogs de poca calidad, con información repetida y con poca aportación al producto y servicio de la empresa, alguna de esta información había sido copiada y pegada desde otras páginas.
- Ausencia de información técnica. La información técnica expuesta de modo simple y claro fue uno de los elementos de las páginas Web que más influyó en la apreciación y el impacto del contenido en los encuestados.
- Imagenes deficientes. Las imágenes de calidad tuvieron un efecto psicológico de satisfacción del "status social" de los encuestados.
- Descripción excesiva y confusa
- El impacto del "precio real" y del "precio psicológico" en la toma de decisión de compra del consumidor de puertas automáticas residenciales.
- La valoración de la seguridad de la puerta por el consumidor y por el propietario de las puertas automáticas residenciales.
- El contrato de mantenimiento, argumentos aceptados por el propietario de la puerta automática residencial.