Por Amparo Van den Eynde y Fernando Blázquez. Encuesta realizada con la colaboración de ANNA COMUNICACIÓN
En esta noticia reunimos en una misma presentación, los resultados de las diferentes encuestas sobre la aceptación de un Plan Renove de puertas. Concretamente, las dos preguntas del cuestionario sobre la valoración y la disposición de propietarios de puertas industriales, comerciales y residenciales a acogerse a un posible Plan Renove.
El objetivo de las encuestas no es conocer el número de puertas sino la recepción y respuesta por parte de los propietarios ante un posible Plan Renove.
Además de esta comparativa, a pie de la noticia encontrará los enlaces a la metodología (tamaño muestral, técnica de la encuesta, fechas, Comunidades Autónomas, error de estimación,…etc), cuestionario completo y resultados de las tres encuestas: industriales, comerciales y residenciales.
Industriales: ¿Cómo valora, en general, un posible Plan Renove para las puertas automáticas y manuales de empresas e industrias?
Comerciales: ¿En particular para su empresa, a día de hoy, se acogería a un posible y adecuado Plan Renove para las puertas automáticas y manuales de empresas e industrias?
Residenciales: ¿Cómo valora, en general, un posible Plan Renove para las puertas automáticas y manuales de su vivienda o la comunidad de vecinos que administra?
Les aconsejamos seguir los colores de las porciones a partir de los colores de las leyendas, en algunos gráficos pueden no ser idénticos.
Industriales: ¿En particular para su empresa, a día de hoy, se acogería a un posible y adecuado Plan Renove para las puertas automáticas y manuales de empresas e industrias?
Comerciales: ¿En particular para su comercio o empresa, a día de hoy, se acogería a un posible y adecuado Plan Renove para las puertas automáticas y manuales?
Residenciales: ¿A día de hoy, se acogería usted, o se acogerían los vecinos de la comunidad que administra, a un posible y adecuado Plan Renove para las puertas automáticas y manuales?
Les aconsejamos seguir los colores de las porciones a partir de los colores de las leyendas, en algunos gráficos pueden no ser idénticos.
Los resultados de las tres encuestas deben interpretarse separadamente: Industriales, Comerciales, Residenciales (particulares y comunidades de vecinos). Buscar un porcentaje para la suma total de los diferentes “tamaños de muestra” no sería lo más correcto al tratarse de encuestas diferenciadas, a pesar de la similitud del cuestionario y las técnicas de encuesta. El error de estimación, es decir, el que se produce a causa de observar una muestra en lugar de la población completa, ha sido calculado para cada encuesta y no para la suma de los diferentes “tamaños de muestra” y resultados conseguidos en cada una de ellos.
A pesar de estas limitaciones expuestas en el párrafo anterior, y con todas las reservas, presentamos estos porcentajes resultado de la suma de las puertas industriales, residenciales, comerciales, propietarios y comunidades de vecinos. Para un tamaño muestral de 2.133 encuestados.
Lo más seguro es que muchos de muchos de nosotros intentemos traducir estos porcentajes en el número de puertas que se sustituirían como efecto de un posible Plan Renove. Incluso, partiendo de un hipotético número de puertas existentes, apliquemos el porcentaje total de respuestas, imaginando el número de puertas anual, y mensual, que se renovarían. Sin dejar de ser una mera especulación, este ejercicio nos permite visualizar el efecto positivo de un posible Plan Renove de Puertas.