Puertas Automáticas Ediciones
Por Ricardo Ricart
Al finalizar la Junta General, se celebró la Jornada formativa y de divulgación a cargo de D. Luis Alonso Caballero, del Ministerio de Industria: “puertas industriales, comerciales, de garaje y portones, reglamentación y normativa”. Los miembros de AEPA valoraron muy positivamente la exposición de D. Luis Alonso Caballero sobre el Reglamento Europeo de Productos de Construcción y la Guía para la preparación de la documentación a elaborar por el fabricante para el marcado CE y la documentación a emitir por los organismos notificados.
Ante el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC), que entrará en vigor el próximo 1 de julio del 2013, la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, con el fin de aclarar a los fabricantes de productos de construcción, entre ellos las puertas manuales y automáticas, ha elaborado una GUÍA para la preparación de la documentación a elaborar por el fabricante para el marcado CE y la documentación a emitir por los organismos notificados.
D. Luis Alonso Caballero y D. Luis Rubio Hernández
El Objeto de esta Guía es tratar de aclarar, para los fabricantes de productos de construcción, la documentación que tendrán que preparar, y en su caso, entregar a los receptores de dichos productos, que avale el correcto marcado CE, y para los organismos notificados en relación con los certificados o informes de ensayos que emitan en el ámbito del Reglamento, en sus diferentes aspectos y detalles, según el nivel de información existente en el texto del Reglamento o suministrada por la Comisión Europea o el CEN hasta el momento.
Al finalizar la jornada se le hizo entrega a D. Luis Alonso Caballero de una placa conmemorativa como reconocimiento de AEPA a su trabajo por el sector de las puertas manuales y automáticas.
D. Javier Pérez Sánchez, D. Luis Alonso Caballero y D. Luís Rubio Hernández
Durante la Junta General de AEPA se procedió a la elección del nuevo presidente de la asociación y a la renovación de la Junta Directiva. Siendo elegido presidente D. Javier Pérez Sánchez, gerente de la empresa asociada Novoferm Alsal .
D. Javier Pérez Sánchez, gerente de Novoferm Alsal, expuso los resultados actualizados al 2012 del estudio estadístico del sector de las puertas manuales y automáticas, realizado por el grupo de trabajo constituido en AEPA y dirigido por D. Javier Pérez. En este estudio estadístico se valora el tamaño del mercado español de las puertas manuales y automáticas en relación a los diversos tipos de puertas, a través de las fuentes y parámetros utilizados en el estudio.
D. Javier Pérez Sánchez y D. Luis Rubio Hernández
En un acto emotivo se le entregó al presidente saliente D. Luis Rubio Hernández una placa conmemorativa como agradecimiento por la dedicación y la importante labor desarrollada en AEPA y en el sector de las puertas manuales y automáticas, resaltando la GÉNESIS DE LA NORMA UNE 85653: a propuesta de D. Luis Rubio Hernández, en ese momento presidente de AEPA, esta asociación solicitó a través de ASEFAVE la elaboración de una norma UNE para la instalación, uso y mantenimiento de las puertas industriales, comerciales, de garaje y portones, ya que la normativa en vigor UNE-EN 12635+A1:2009 es genérica, y se consideró recomendable redactar una norma similar a la UNE 85121 EX de puertas automáticas. Consecuentemente se formó el Grupo de Trabajo de puertas industriales, comerciales, de garaje y portones (AEN CTN 085-GT03).
D. Javier Pérez Sánchez y D. Luis Rubio Hernández
Entre los objetivos contemplados en el Plan de Acción de AEPA para este ejercicio 2013, destacan:
- Reeditar Guía AEPA
- Difundir entre los Colegios de Administradores de Fincas y Compañías de Seguros todo lo relativo a las puertas automáticas y potenciar la colaboración.
- Continuar la colaboración con las diferentes Administraciones Públicas.
- Continuar la colaboración con ANEPA.
- Animar a las Comunidades Autónomas a realizar campañas de inspección de puertas en base al informe nº 4 del Ministerio de Industria.
- Continuar trabajando en el seno del CTN85 en la creación y revisión de normas.
- Vigilancia del Mercado: Marcado CE, intrusismo, competencia desleal.
- Actualizar los datos del estudio estadístico sobre la situación del sector.
- Promover la divulgación del Registro de Instaladores Acreditados FIMPA y del Manual de Buenas Practicas del Instalador-Mantenedor.
- Concienciación de las empresas y profesionales del sector sobre la necesidad de profesionalización y cumplimiento de las Normativas CE.
- Animar a las empresas y profesionales a considerar el asociacionismo como una ventaja en la mejora y profesionalización del sector.
Asistentes en representación de las empresas asociadas a AEPA
Pinche sobre el logo inferior para consultar el Reglamento Europeo de Productos de Construcción Nº 305/2011 y las nuevas versiones que se vayan generando de la GUÍA para la preparación de la documentación a elaborar por el fabricante para el marcado CE y la documentación a emitir por los organismos notificados. Última versión de la GUÍA julio 2013.
Guía para la preparación de la documentación a elaborar ante la entrada en vigor del RPC
Reglamento Europeo de Productos de Construcción